Para el desarrollo de sistemas de base de datos se requiere mucho más que simple seleccionar un modelo de bases de datos lógico. La base de datos es una disciplina organizacional, un método más que una herramienta o una tecnología. Requiere un cambio organizacional y conceptual. Si no se cuanta cuenta con el apoyo del administrador en un entorno de base de datos son (1) la administración de los datos, (2) una metodología para la planeación y el modelado de datos, (3) la tecnología y la administración de la base de datos y (4) los usuarios). Este entorno se delinea en la figura 7-17.
Administración de datos
Los sistemas de base de datos requieren que la organización reconozca el rol estratégico de la información y empieza a administra y a planear activamente la información como un recurso corporativo. Eso significa que la organización debe desarrollar una función de administración de datos como el poder para definir los requisitos de la información para toda la compañía y acceso directo a los directores de la dirección de la empresa. El director de la información (CIO) o el vicepresidente de información se convierte en el principal defensor de los sistemas de base de datos en la organización.
La administración de datos es responsable de las políticas y procedimientos expresos mediante los cuales se pueden administrar los datos como un curso organizacional. Estas responsabilidades incluyen desarrollar una apolítica de información, planear los datos, y desarrollar un diccionario de datos, así como vigilar como utilizan los datos los especialistas de sistemas de información y los grupos de usuarios finales.
El principio fundamental de la administración de datos es que todos los datos son propiedad total de la organización. Los datos no son propiedad exclusiva de ninguna área de negocios o unidad organizacional. Todos los datos se deben poner a disposición de cualquier grupo que los que requieran cumplir con una misión. Una organización necesita formular una política de información que especifique que sus normas para compartir, distribuir adquirir, estandarizar clasificar e inventariar la información a través de toda organización. La política de la información determina procedimientos específicos, responsabilidades formales, defendiendo que unidades organizaciones comparten información, donde se puede distribuir esta y quien tiene la responsabilidad personal de actualizar y mantenerla. Aunque la administración de datos es una función organizacional muy importante.
Metodología de planeación y modelado de datos
Los intereses organizacionales satisfechos con DBMS son mucho más amplios que los del entorno tradicional de archivos: por consiguiente, la organización requiere plantear los datos de nivel de toda la empresa. Para desarrolla las bases de datos se requiere el análisis empresarial, el cual determina los requerimientos de de información de toda organización (en posición a los requerimientos de aplicación individuales). El propósito del análisis empresarial es identificar las entidades clave, atributos y relaciones que constituyen los datos de la organización. Estas tecnologías se describen como mayor.
Tecnología de base de datos, administración las bases de datos requieren software nuevo y un nuevo equipo de personal entrenado especialmente en las técnicas de DBMS, así como nuevas estructuras y administración de bases de datos dentro de la división corporativa de sistema de información que es responsable de definir y organizar la estructura y contenido de la base de datos física, las relaciones lógicas entre los elementos y las normas de y procedimientos de acceso. Las funciones que se desempeñan se denominan administración de base de datos.
Una base de datos da servicio a una comunidad mayor de usuarios que los sistemas tradicionales. Los sistemas relacionales con lenguajes de consulta de cuarta generación permiten a los empleados con pocos conocimientos en computadoras de acceso a grandes bases de datos. Además, entre los usuarios hay especialistas entrenados en computación. Para optimizar el acceso de los empleados con pocos conocimientos se deben dedicar más recursos a su capacitación.
0 comentarios:
Publicar un comentario