miércoles, 1 de diciembre de 2010

7 - ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE DATOS

Imprimir







En su calidad de gerente necesitará saber de que manera organizar los datos para acceder fácilmente  ellos y utilizarlos. Al terminar de leer este capítulo podrá contestar las preguntas siguientes:
1-      ¿Por qué las empresas tienen problemas para encontrar la información que necesitan en sus sistemas de información?
2-      ¿Cómo puede ayudar un sistema de administración de bases  de datos a que las empresas mejoren la organización de su información?
3-      ¿Cómo impactan los principales tipos de modelos de bases de datos la manera en que las empresas pueden acceder a la información y utilizarla?
4-      ¿Cuáles son los requisitos administrativos y organizacionales de un entorno de base de datos?
5-      ¿Qué nuevas herramientas y tecnologías pueden hacer más accesibles y útiles las bases de datos?
 
El consejo de Turismo de Singapur aprende a administrar sus datos

El consejo de turismo de Singapur (STB por sus siglas en inglés) recaba, almacena y analiza los datos de los visitantes a Singapur. Computadoras mainframe capturan y procesan los datos de los visitantes que arriban a ese país para generar informes mensuales y anuales. Conforme se incrementaba la creciente popularidad de Singapur como un popular punto de destino mundial de negocios y de turismo, el departamento de de sistemas de información del Consejo de Turismo no podía satisfacer la demanda del gobierno de Singapur de una información estadística más precisa y oportuna. El consejo utilizaba sistemas de almacenamiento y administración obsoletos en los cuales los Datos se guardaban en archivos y formatos distintos que no estaban integrados. Era difícil y tomaba mucho tiempo consolidar los datos provenientes de fuentes tan distintas. Los usuarios finales no podían crear fácilmente informes específicos en sus formatos preferidos.
Patrick Lau Chen Chai, director de información del Consejo De Turismo de Singapur, inicio un proyecto para crear un potente depósito central de datos provenientes del turismo que fuera fácilmente para todos los sistemas estadísticos clave así como para las demás necesidades del consejo y de la industria. Con el aval de la dirección general, el grupo de Lau considera el almacén de datos llamados AIMS (Sistema Automatizado de Administración de Información), el cual se apoya en las bases de datos de Oracle y corre en computadoras de Sun y Siemens. El sistema utiliza una arquitectura cliente/servidor de tres niveles de modo de potencia de procesamiento se puede distribuir equitativamente entre los usuarios de PC´s, el servidor de aplicaciones y el servidor de bases de datos. Para analizar los datos del almacén, Lau seleccionó herramientas de Computer Associates, entre ellas software de análisis de InfoPump, InfoBea-con, InfoReports y WebBeacon.
InfoBeacon es una herramienta analítica en línea para analizar y presentar los datos en un formato multidimensional que permite al Consejo de Turismo generar en diversas dimensiones la información requerida.
AIMS nació en Abril de 1999. El almacén dio la posibilidad al STB de producir sus informes con, mucha mayor eficiencia y rapidez, ahorrándole un total de 550 días-hombre que se invertían en dar servicio a los requerimientos de información específicos de varios departamentos del Consejo. Ahora, el STB puede obtener información sobre los visitantes en un lapso de tres días posteriores a su arribo a Singapur.


0 comentarios:

Publicar un comentario