Mary Kay Inc. Es uno de los mayores vendedores de productos para el cuidado de la piel y cosméticos en los Estados Unidos. Manufactura productos como cosméticos de color, para el cuidado del rostro, de las uñas, del cuerpo, de protección contra el sol, fragancias, para el cuidado de la piel masculina e incluso complementos dietéticos. En el año 2001 sus ventas globales al menudeo llegaron a 2,500 millones de dólares. El 80% de ellas llego a través de internet. Su modelo de negocios consiste en ofrecer amplias opciones a sus consumidores a través de ventas personalizadas cara a cara. Para cumplir con este modelo, sus productos se venden a través de los miembros de su fuerza de ventas independiente que consta de 850,000 personas.
Antes del sistema de internet, Mary Kay solo tomaba pedidos por teléfono o por correo, o bien a través de sus computadoras de escritorio o portátiles que no estaban en línea. Para construir un sistema de comercio electrónico basado en internet denominado In Touch para que los CBIs pudieran hacer pedidos a través de la web. La conexión debería ser fácil porque usar un sistema de internet significaba que los CBIs pudieran hacer pedidos a través de la web. El sistema que construyeron se basaba en Microsoft y era muy confiable e inicialmente muy estable.
A pesar de sus éxitos, el sistema distribuido de pedidos en la web tenía fuertes problemas. En primer lugar Mari Kay aun tenía cuatro sistemas separados de captura de pedidos la web, teléfono, correo y computadoras de escritorio.
Finalmente, aunque el sistema había sido muy estable, el negocio de la compañía seguía creciendo y pronto necesito tener la capacidad de manejar mucho más pedidos cada día. A finales de diciembre del 2001 el sistema procesaba alrededor de 25,000 pedidos en un día y a principios del 2002 ascendió 30,000 pedidos por internet en algunos días. El mayor número de pedidos se presenciaba a fin de mes. La mayoría de pedidos durante cualquier día se realizaba hacia el fin del día, con lo cual se formaba picos de carga en el sistema en breves lapsos de tiempo. Cada pedido consistía en más de 50 transacciones separadas. En días pesados de pedidos, el sistema manejaba más de 1, 200,000 transacciones diariamente.
El software para el manejo de la creciente cadena de abastecimiento interna de Mary Kay corría en servidores Alpha de Compaq y no podía soportar la creciente carga. Entonces la compañía instalo un mainframe Unisys Enterprise Server ES7000 con 32 procesadores Intel para ejecutar todo el sistema.
Mary Kay agrego otros tres ES7000 más con el propósito de administrar con mayor facilidad el crecimiento futuro. La compañía empezó la conversión el 10 de junio de 2002 y ya se encontró con los que a los CBIs les tomaba 50% menos tiempo colocar pedidos que antes. El sistema también le permitirá a Mary Kay administrar con mayor facilidad las operaciones en línea conforme sus ventas se vallan multiplicando.
0 comentarios:
Publicar un comentario