miércoles, 1 de diciembre de 2010

Computadora en Red y Computación de Igual a Igual

Imprimir


En una forma de conmutación cliente/servidor, el procesamiento del cliente y las capacidades de almacenamiento son tan mínimos que la carga fuerte de procesamiento de cómputo ocurre en el servidor


 
En ocasiones, se utiliza el término cliente delgado para referirse al cliente en este arreglo. Los clientes delgados con un mínimo de memoria, almacenamiento y potencia de procesador y los cuales están diseñados para trabajar en redes se llaman computadoras de red (NCs, por sus siglas en ingles).Los usuarios de NC descargan cualquier software o datos que necesitan desde una computadora central a través de Internet o de una red interna  de la organización. La computadora central también guarda información para el usuario y la pone a su disposición para una recuperación posterior, eliminando la necesidad de dispositivos de almacenamiento secundario como discos duros, discos flexibles, CD-ROMs y sus unidades.
Las NCs son menos caras que las PCs con procesamiento y almacenamiento local, y se pueden administrar y actualizar desde un servidor central de la red. No se necesitaría comprar, instalar y actualizar programas de software y aplicaciones para cada usuario porque el software de distribuiría y mantendría desde un punto central. Por tanto, las computadoras en red y el software de distribución centralizada podrían incrementar el control administrativo de la organización sobre las actividades de computación.
Sin embargo los precios de las PCs han caído tanto que las unidades se pueden comprar por casi el mismo costo que las NCs. Si ocurre una falla de red, cientos o miles de empleados no podrían usar sus computadoras, mientras que la gente podría seguir trabajando si tuvieran PCs con funciones completas. Las compañías deben examinar muy de cerca como pueden ajustar las computadoras en red a su infraestructura de tecnología de la información

Computación de igual a igual

Otra forma del procesamiento distribuido, llamada computación de igual a igual coloca nuevamente la potencia de procesamiento en los escritorios de los usuarios, enlazado estas computadoras de manera que puedan compartir datos, espacio en discos e incluso potencia de procesamiento para varias tareas cuando se enlazan en una red, incluyendo Internet. Las PCs individuales, las estaciones de transferencia y otras computadoras pueden compartir datos, espacio en disco e incluso potencia de procesadores para varias tareas cuando se enlazan en red incluyendo internet. El modelo de computación de igual a igual contrasta con el modelo de computación en red porque la potencia de procesamiento reside solamente en los escritorios individuales y estas computadoras trabajan unidas sin un servidor ni una autoridad central de control.
Se ha estimado que la mayoría de las compañías—y de los individuos—usa menos del 25% de sus capacidades de procesamiento y almacenamiento. La computación de igual a igual aprovecha el espacio del disco ola potencia de procesamiento sin uso en las redes de PCs o estaciones de trabajo para realizar grandes tareas de cómputo que anteriormente solo las podían realizar enormes y costosos servidores o incluso supercomputadoras. Una forma de computación de igual a igual llamada grid compuring utiliza un software especial para recuperar ciclos de computación sin utilizar en computadoras de escritorio y los conjuntos en una “supercomputadora virtual”. Esta plataforma divide los problemas en piezas pequeñas que se pueden ejecutar en varis maquinas por separado. Por ejemplo cientos de ingenieros de Pratt & Whitney utilizan grid computing para efectuar cálculos complejos que simulan el aire que fluye  a través de motores jet y prueban la tensión en materiales, ejecutando sus trabajos en una red (grid) computacional que consta de 8.000 chips de computadora dentro de 5.000 estaciones de trabajo en tres ciudades diferentes (ricadela 2002).
Cada formato de procesamiento de cómputo puede proporcionar beneficios, dependiendo de las necesidades de negocios de la organización. La computación de igual a igual es especialmente útil para trabajo de investigación y diseño en colaboración, en tanto que la computación en red puede ser adecuada para empresas con una infraestructura de tecnología de la información altamente centralizada.

0 comentarios:

Publicar un comentario