El software de aplicaciones tiene el propósito principal de ejecutar las tareas del usuario finales. Para desarrollar software de aplicaciones se pueden utilizar muchos lenguajes y herramientas de software diferentes. Los gerentes deben entender que herramientas de software y lenguajes de programación son los adecuados para los objetivos de su organización.
Lenguaje de programación de aplicaciones para negocios
La primera generación de lenguaje de computadora consistía en el lenguaje de maquina el cual requería que el programador escribiera todas las ubicaciones del programada en los ceros (0s) y los unos (1s) del código binario y que especificara las ubicaciones de almacenamiento de cada instrucción y elemento de datos usados. Conforme el hardware de cómputo mejoro y se incrementaron la velocidad de procesamiento y el tamaño de la memoria, se fue haciendo progresivamente más fácil que la gente entendiera y usara los lenguajes de programación. Los lenguajes de programación de alto nivel surgieron a partir de mediados de la década de 1950 y hasta mediados de la de 1970, permitiendo que los programas se pudieran escribir con palabras comunes empleando instrucciones semejantes a frases.
La tabla 6-5 describe los principales lenguajes de programación que se utilizan en el trabajo científico y de negocios. Para aplicaciones de negocios, los lenguajes mas importantes han sido COBOL, C, C++, Visual Basic. COBOL (lenguaje común orientado a negocios) se desarrollo a principios de la década de 1960 para procesar grandes archivos de datos con caracteres alfanuméricos (datos numéricos y alfabéticos combinados) y para realizar tareas repetitivas como la nomina. No tiene capacidad para realizar cálculos matemáticos complejos pero sigue siendo útil para procesar muchas tareas de negocios y elaboración de informes. C es un lenguaje potente y eficiente desarrollado a principios de la década de 1970, que combina a portabilidad de maquinas con un control estricto y un eso eficiente de los recursos de computo. C es el preferido de los programadores profesionales para crear sistemas operativos y software de aplicaciones, especialmente para PCs y puede trabajar en una diversidad de computadoras. C++ es una versión reciente de C, orientada a abetos (mas adelante en esta misma sección, se vera la explicación de la programación orientada a objetos). Contiene todas las capacidades de C mas características adicionales para trabajar con objetos de software, C++se utiliza para desarrollar software de aplicaciones.
Visual Basic es una herramienta y entorno de programación visual de amplio uso para crear aplicaciones que corren en Microsoft Windows. Con visual Basic los usuarios desarrollan programas utilizando una interfaz grafica de usuario para elejir y modificar secciones de código escrito en BASIC.
Lenguajes de cuarta generación
Los lenguajes de cuarta generación consisten en una variedad de herramientas de software que habilitan a los usuarios finales para desarrollar aplicaciones de software con un mínimo de –e incluso ninguna – ayuda, o que mejoran la productividad de programadores profesionales. Los lenguajes convencionales de programación. Los lenguajes procédales requieren una especificación de secuencia de procedurales solo necesitan especificar que se tiene que efectuar en lugar de proporcionar detalles sobre como realizar la tarea. Algunos de estos lenguajes no procedurales son lenguajes naturales, que permite a los usuarios comunicarse con la computadora utilizando comandos verbales que semejan al habla humana.
La tabla 6-6 muestra que hay siete categorías de lenguajes de cuarta generación, herramientas de software para PC, lenguajes de consulta, generadores de informes lenguajes gráficos, generadores de aplicaciones, paquetes de software de aplicaciones y lenguajes de facilidad de uso para muy alto nivel. La tabla muestra las herramientas ordenadas en términos de facilidad de uso para usuarios finales que no tienen conocimiento de programación. Es más probable que a los usuarios finales les guste trabajar con herramientas de software de PC y lenguajes de consulta. Los lenguajes de consultas son herramientas de software que proporcionan respuestas inmediatas en línea a solicitudes de información no predefinidas como “¿quienes son los representantes de venas de más alto desempeño?”- con frecuencia, los lenguajes de consulta están enlazados con el software de administración de datos (se explica mas adelante en esta sección) y los sistemas de administración de base de datos (véase el capitulo 7)
0 comentarios:
Publicar un comentario