miércoles, 1 de diciembre de 2010

Consulta de Bases de Datos: Elementos de SQL

Imprimir


El Lenguaje de Consultas Estructurada (SQL) es el principal lenguaje de manipulación de datos para un DBMS relacional y una herramienta primordial de consulta, lectura y actualizado de bases de datos relaciónales. Hay versiones de SQL que pueden correr en casi cualquier sistema operativo y computadora, así que las computadoras pueden intercambiar datos pasándose los comandos de SQL entere si. Los usuarios finales y los especialistas en sistemas de información pueden utilizar SQL como un lenguaje de consultas interactivo para acceder a datos de una base de datos y también se puedan instalar los comandos SQL en programas de aplicación de escritorios en COBOL, C y otros lenguajes de programación.
A continuación se describen comandos de SQL más importantes. Por convección, ciertas palabras de especial significado, como SELECT, y FROM, se deber usar en mayúsculas y las instrucciones de SQL se deben escribir en múltiples líneas. La mayoría de las instrucciones de SQL para reclutamiento de datos contienen las tres clausulas siguiente es:
SELECT Enlista las columnas de las tablas que el usuario de sea ver en una tabla de resultados
FROM Identifica las tablas o vistas de las cuales se ha de seleccionar columnas.
WHERE Incluye condiciones para seleccionar filas específicas (registros) dentro de una sola tabla y las condiciones para unir múltiples tablas.

La instrucción SELECT
Esa instrucción se utiliza para consultar datos de un a tabla relacional para obtener información especifica. En el formato general para una instrucción DELECT para que recuperara columnas especificadas de todas las filas en la tabal es:
SELECT Nombre _ Columna, Nombre _Columna….
FROM Nombre_ Tabla:
 Se va a utilizar se enlista después de la palabra clave FROM. Observe que los nombres de la columna y de la tabla no contienen espacios y se deben escribir con una palabra o común guion  bajo (subraya) y que la instrucción termina con punto y coma. Repase la fig. 7-6.supongamos que querer ver Numero _Parte, Descripción _ Parte y Precio _ Unidad de cada parte de la tabla Parte. Se especificara así: 
SELECT Numero _ Parte, Descripción _Parte, Precio _Unidad
FROM PARTE:
La fig. 7-10 ilustra los resultados de la proyección.

Selección condicional
La clausula WHERE se utiliza para especificar que solo se despliegan ciertas filas de la tabla, con base en el criterio descrito en la clausula WHERE. Supongamos, por ejemplo que se desea ver los mismos datos pero solo en las partes de la tabla PARTE que tengan precios unitarios menores e 25.00 dólares
 Se especificaría así:
SELECT Numero _ Parte, Descripción _Parte, Precio _Unidad
FROM PARTE
WHERE Precio _ Unidad <25.00;

En la fig7-11 aparecen los resultados de la consulta.

Como unir dos tablas 

 
Supongamos que se quiere obtener la información de los nombres, números de identificación y de direcciones de proveedores de cada parte en la base de datos. Esto se puede hacer uniendo la tabla de PARTE con la tabla de PROVEEDOR y luego extrayendo la información  requerida la consulta se vería as:
SELECT PARTE: Numero _Parte, PROVEEDOR, Numero _ Proveedor,
PROVEEDOR. Nombre _ Proveedor, Proveedor. Dirección _ Proveedor
FROM PARTE, PROVEEDOR
WHERE PARTE. Numero _ Proveedor = PROVEEDOR. Numero _ Proveedor;

Los resultados se verán como en la fig. 7-12. Y si solo se deberá ver el nombre, la dirección y los números de proveedor de los proveedores de las partes de los números 137 o 152, la consulta seria así:
 SELECT PARTE: Numero _Parte, PROVEEDOR, Numero _ Proveedor,
PROVEEDOR. Nombre _ Proveedor, Proveedor. Dirección _ Proveedor
FROM PARTE, PROVEEDOR
WHERE PARTE. Numero _Proveedor =PROVEEDOR. Numero _ Proveedor ADN Numero _Parte=
137 OR Numero _ Parte =152;

Los resultados se verán como el resultado de las operaciones unir descrita en la fig. 7-7. Obsérvese que en la clausula WHERE se pueden expirar varias opciones.



0 comentarios:

Publicar un comentario